En esta foto aparece el Taller Típico Criollo, el grupo que abrió la presentación y que toca música jíbara o típica: seises, aguinaldos, danzas y guarachas. Cuatros puertoriqueño, guitarras, voces, guiro y bongo son los instrumentos que le dan el color a esa música entrañable y querida. El grupo lo dirige Orlando Laureano, un cuatrista con una importante trayectoria interpretative y discográfica.El marco para el concierto fue único. Después de la prueba de sonido, aun nos dio tiempo para recoger los últimos reflejos del sol al atardecer.

Nos dio tiempo hasta a tomar un helado exquisito (probamos de almendras, guanabana, parcha y piña…riquiiiissssimo!)

Por la tarde, a la llegada a Ponce, Luis, la persona que nos llevó en “guagua” (bus) desde San Juan a Ponce, nos hizo un recorrido por algunos sitios de Ponce. Contraste de riqueza y pobreza, de orden y desorden, de maravillosa indentidad no solo puertoriqueña sino ponceña. ¿Cómo describirlo?





No hay comentarios:
Publicar un comentario