Mostrando entradas con la etiqueta Xochimilco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xochimilco. Mostrar todas las entradas

sábado, febrero 07, 2015

Xochimilco a última hora


No sé lo que dure Xochimilco. El pueblo probablemente se mantenga pero siento que el deterioro de los canales avanza rapidamente.

Xochimilco es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal. Mas que por el pueblo, el lugar es conocido por sus canales y las trajineras que los recorren




Estos 170 km de canales es lo que queda del sistema de canales que en tiempos prehispánicos conectaba la ciudad de Tenochtitlan con otras poblaciones del gran lago. Se construyeron  artificialmente para creer un sistema de comunicación. En 1987 Xochimilco fue nombrado Patrimonio de la Humanidad pero a pesar de eso, la polución y la explosión demográfica le van comiendo terreno al agua y al espacio



El ecosistema que fue ya no es. También, de las chinampas originales solo quedan unas 5,000 que se siguen construyendo de la forma original, fijadas al fondo del lago. Las chinampas son un ingenioso sistema que permite sembrar y recoger abundantes cosechas. Son una especie de jardines flotantes construídos a base de superponer capas de tierra y barro. Con el tiempo, los jardines se unen para formar pequeñas parcelas que flotan sobre el agua. A medida que las chinampas fueron creciendo, el lago en sí perdió terreno



Todavía hay gente que mantienen las chinampas de la manera tradicional y las utilizan para la agricultura pero hay muchas otras que han sido urbanizadas o se utilizan para poner negocios


Pero sí, Xochimilco es destino turístico para nacionales y extranjeros. En las trajineras se pasea, se bebe, se come, se baila, se trabaja, se escucha música, se va en silencio





o se necesita que todos se escuchen la música que están escuchando y que los altavoces escupen a un volumen insoportable. Por alguna razón, el respeto al espacio físico y acústico es difícil de entender y practicar


No todos se mueven en bote por placer. Veo a estos señores moverse con esas formas que la rutina imprime


Somos viajeros de a ratos, de un día o más; nos movemos en un espacio que solo pertenece a ese espacio y que generoso nos deja robarle un pellizco de vida



lunes, febrero 08, 2010

Xochimilco, el lugar de las flores

El lugar de las flores o el de la sementera florida. Eso es lo que significa el nombre náhuatl de Xochimilco.
Es nuestro último día en México y como en el primero, nos convertimos en turistas para ir a ver otro de los lugares emblemáticos de la Ciudad de México. Xochimilco fue, como Coyoacán, un pueblecito separado de la gran urbe. Ahora todavía conserva el aire de pueblo en el que las escenas de lo cotidiano asoman con un arraigo particular. Desde que entramos, alguien nos ve la cara de turistas y ya desde que pasamos por el parque de la entrada nos ofrecen llevarnos al embarcadero. Todavía no, gracias. Taxi tampoco necesitamos

P2080025

P2080026

Llegamos a la hora en que los niños salen de la escuela

P2080029

Gente, bicitaxis

P2080032

y tráfico compiten en el espacio de las callecitas adornadas con banderines

P2080033

¿Serán fiestas? Un poco más allá sabremos porqué. Vamos hacia el embarcadero y nos movemos despacio, con tiempo para recrearse en las mil y una escenas de las aceras a esa hora en que los niños se paran a buscar pequeñas cosas de segunda mano,

P2080036

P2080039

a comprar un refresco

P2080050

o algo para comer en alguno de los muchos puestecitos improvisados que hay

P2080055

Entre unas cosas y otras,

P2080063

el colorido es asombroso

P2080058

P2080060

El embarcadero es, definitivamente, una explosión de color

P2080064

La historia de esta villa en el agua viene del siglo XII cuando se establecieron pobladores nahuatlacas. Luego llegarían los mexicas y ambos pueblos comenzarían a dedicarse al cultivo de las plantas.

Hoy sí hay fiesta. Es día de La virgen de los Dolores

P2080083

y ya están visitiendo a la virgen para sacarla en procesión y llevarle mañanitas

P2080078

La banda también tocará más tarde

P2080072

Tal vez podamos escucharla después. Ahora vamos a dar un paseo. Las trajineras esperan

P2080094

P2080096

y M. ya ha contratado al barquero, Augusto, para que nos lleve al paseo

P2080105

Esta zona flotante del pueblo es parte de los 18 barrios que forman Xochimilco. Cada barrio conserva sus tradiciones y todo el lugar fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987.
El trayecto es una delicia. En las orillas se pueden ver las chinampas, los islotes artificiales que se fertilizan con el lodo del fondo del lago y que son una fuente importante de producción de hortalizas, árboles y flores. Tampoco faltan los altares

P2080113

Una ciudad flotante, un mercado flotante, una calle del zócalo del Puerto de Veracruz flotante, la playa de Copacabana en trajinera. La oferta es variada. Los mariachis pasan ofrenciéndote una canción, dos por 100 pesos pero por ser tú 75;

P2080130

el trío de salterio es un poco menos

P2080147

y si no, la música de marimba: a 25 la melodía

P2080227

¿Qué necesitaría? ¿Tal vez una foto para el recuerdo? Sí, con sombrero charro y todo

P2080151

¿Una manzana dulce? ¿Cortezas?

P2080153

P2080154

¿Un recuerdo de Xochimilco tal vez?

P2080180

P2080181

En esta Venecia mexicana todo se mueve a través del agua

P2080189

También puedes comer si tienes hambre. Mira, el señor de esta chalupa vende elotes,

P2080202

las mazorcas de máiz asadas a las que les ponen mayonesa y queso por fuera y que están buenísimas

P2080203

Tal vez en su momento su hijo aprenda el oficio. Hoy está un poco enfadado

P2080204

Me dice Augusto que entre semana no hay mucha gente. Me gusta. Aunque para el negocio no sea bueno, es mejor así, cruzarse con ésta u otra barca y poder decirles adiós

P2080172

Pero sí, los mariachis no tienen mucha "chamba"

P2080262

y la gente que ahí vive probablemente se pueda mover con más facilidad

P2080271

P2080283

Todavía estás a tiempo de hacerte la foto antes de que se regresemos al embarcadero

P2080303

El día está precioso y la luz es espectacular

P2080317

Durante todo el viaje hemos tenido mucha suerte con el tiempo. En este paseo voy recogiendo recuerdos de estos días, la luminosidad interior y exterior de muchos de los lugares en los que hemos estado,

P2080319

el vértigo de la simplicidad y la belleza,

P2080320

la presencia de la gente marcando un arraigo particular,

P2080321

las tradiciones y creencias,

P2080007

lo nuevo y lo antiguo

P2080021

Algo muy vibrante en este México tan intenso,

P2080044

P2080047

El juego de la peonza sigue. Ellos lo crean

P2080072