1
No es que la muffuletta merezca fotos más pequeñas. Para cuando la comemos, después de toda una mañana con solo un café, su tamaño no resulta tan exagerado y aunque parezca grande, la combinación de la ensalada de aceitunas con el fiambre, el queso y el pan, funciona.
Hoy toca un paseo por la barriada de Garden District. No solemos salir a caminar por zonas donde la gente rica construye sus casas a capricho pero por alguna razón, hacemos esa excepción.
Este distrito se estableció entre 1832 y 1900 y se dice que tiene una de las colecciones de mansiones históricas mejor conservadas de Estados Unidos. Gente adinerada mandó contruír allí sus casas según el gusto del momento
Originalmente, en la zona había plantaciones que se fueron vendiendo
como parcelas a quienes podían comprarlas y no querían vivir con los
criollos del French Quarter
El primer diseñó que el arquitecto Barthelemy
Lafon hizo de toda la barriada, solo incluía dos casas por manzana, rodeadas
por un gran jardín, que es de donde le viene el nombre a la zona

Todavía quedan algunas de estas mansiones
con inquilinos incluídos que se sientan en la terraza a tomar el te
La mayoría están protegidas como cámaras y sistemas de seguridad, perros incluídos también
A finales del siglo IXX, muchas de estas grandes propiedades fueron divididas y se construyeron más casas en cada lote, lo cual le dio a la zona un aspecto más urbano, con esa combinación en algunas de las calles de tener una mansión al lado de casas más pequeñas de estilo victoriano
Me gusta que hayan dejando todos esos árboles que rompen el cemento de las aceras y que transforman el espacio
Siendo Halloween, no podían faltar los motivos aquí y allá
con inquilinos incluídos que se sientan en la terraza a tomar el te
La mayoría están protegidas como cámaras y sistemas de seguridad, perros incluídos también
A finales del siglo IXX, muchas de estas grandes propiedades fueron divididas y se construyeron más casas en cada lote, lo cual le dio a la zona un aspecto más urbano, con esa combinación en algunas de las calles de tener una mansión al lado de casas más pequeñas de estilo victoriano
Me gusta que hayan dejando todos esos árboles que rompen el cemento de las aceras y que transforman el espacio
Siendo Halloween, no podían faltar los motivos aquí y allá
Una de las últimas casas que vemos es este antiguo palacete que siento que pertenece más al México colonial que a Nueva Orleans, aunque, a fin de cuentas, todo estaba conectado por ese comercio marítimo del Golfo. Quién sabe
Cuando la luz del día se nos acaba, buscamos la parada de autobús que nos lleve de nuevo al centro. Nos hubiera gustado coger el tranvía pero los trayectos son muy reducidos y no nos lleva donde necesitamos ir