
Mostrando entradas con la etiqueta Xtring Quartet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xtring Quartet. Mostrar todas las entradas
viernes, febrero 23, 2007
Viernes, casi sabado
El día completo, sin un momento apenas para recogerme en mi intimidad, ese instante. Una ventana a la música árabe de la mano de Simon Shaahen, un concierto con Xtring Quartet -junto a mil otros conciertos y actividades musicales que estaban pasando en Madison- y una tormenta de nieve envolviendo la ciudad, el silencio que trae, la luminosidad. Divertidas historias de coches atascados que no se pueden mover con toda esa nieve. Y toda una aventura llegar a casa, haber podido entrar en el garage. Esta es la terraza, con la nieve y los huecos caprichosos que el viento en ella ha dejado

Etiquetas:
música,
nieve,
Simon Shaheen,
Xtring Quartet
sábado, noviembre 25, 2006
Facetas de músico
Hoy no es tocar un concierto, dar un taller, dar clase. Hoy es grabar, esa otra faceta de la música, difícil e intensa como otros muchos aspectos de lo musical. Apenas si estamos terminando de grabar un disco con Sotavento y hoy empezamos un nuevo proyecto con Xtring Quartet. No sospeché que íbamos a ser capaces de grabar tanto en una tarde, once temas entre bambucos, pasillos, danzas y guabinas. (Claro que todo es relativo y que no estamos grabando un cuarteto de cuerda de Brahms o de Mendelssohn, o una sonata de Tapia Colma o de Persichetti.) Elegimos temas que son menos conocidos o menos tocados dentro del repertorio de la música tradicional andina colombiana, temas que nos gustan. Bandola, mandolina, violín, tiple, guitarra, bajo y cuatro llanero. Xtring quartet. Enrique, Selim, Pancho y yo. Ni siquiera hace una año que empezamos a tocar juntos esta música que nos tiene un poco hechizados y ya estamos grabando. El recorrido está siendo maravilloso. Las horas pasan deprisa. La realidad de una grabación se convierte en una carga ligera cuando hay buen humor. Luego vendrá ese otro trabajo de editar y mezclar que exige ser paciente y estar infinitamente alerta. Por ahora, el gusto de seguir tocando juntos, disfrutar la compañía y seguir soñando música y músicas.
martes, septiembre 26, 2006
Xstring Quartet en octubre

Hay proyectos musicales con los que tienes la sensación de que han vivido contigo toda una vida, y que cuando cristalizan, asoman con toda la belleza que el derecho de ser les otorga. Así es Xtring quartet. Después de un viaje a Colombia, después de estar en la región de Santander, después de tocar con músicos de Bucaramanga -José Siro Rueda, Luis Rueda, Rafael Aponte y Jose Antonio Huando- este proyecto de música colombiana (santandereana) surgió con todo su esplendor. Aprendimos repertorio, transcribimos canciones, empezamos a recorrer los rincones y minucias de bambucos, pasillos, danzas y guabinas que re-creamos para nuestra instrumentación (bandola, mandolina, violín, tiple, guitarra y bajo), comenzamos a crear nuestro sonido. Lo mejor fue reunirse, tocar, reir, disfrutar, entendernos, confiar en el otro y embarcarse en la aventura de esta música sutil, intricada, exigente, amable y dulce.
El 24 de junio tuvimos nuestra primera presentación, un concierto en el que además de tocar, incorporamos, como fondo, imágenes de fotografías que tomamos en el viaje, videos, y lecturas de algún fragmentos del cuaderno de bitácora que en aquel momento escribí. Queríamos regalar otra imagen de Colombia (o al menos de una parte de Colombia), queríamos, más que nada, compartir lo bonito del viaje, la bienvenida constante que el país te ofrece, los paisaje inmensos y telúricos de montañas indescriptibles, valles apasionantes, ríos y vegetaciones hermosísimas. Comida exquisita. Personas encantadoras a cada paso del camino.
Enrique, como buen colombiano, nos llevó de la mano en ese viaje. Conocer a su familia, tocar con su papá y su tío, y compartir con él en Bucaramanga fue uno de los motores del viaje. (El viaje nos acercó aun más. La música que luego fue surgiendo se convirtió en un regalo más grande de lo que habíamos imaginado). Selim se apuntó también (sin hablar español, pero sabiendo tocar la guitarra y, sobre todo, sabiendo ser una persona sin miedo para recibir y disfrutar lo nuevo. Genial). Pancho no podía faltar, es pieza clave, compañero y creador. Muchas cosas encantadoras pasaron en ese viaje. Vida. Nos dejamos llevar, planeamos pero sin demasiado esfuerzo para dejar que los días nos regalaran sus propias iniciativas.
Sí, ese concierto del 24 de junio marcó otro comienzo. Plenitud. Idilio entre sonido, imagen y escritura. Una buena amiga leyó los textos del cuaderno de bitácora, fragmentos relatando momentos vividos en Bucaramanga, Bogotá y Cartagena. Su voz y su talento cautivaron mi alma. Palabra viva junto a la imagen y a la música. Plenitud.
Seguimos entusiasmados. Hoy Selim confirmó nuestro próximo concierto el 21 de octubre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)